lunes, 4 de mayo de 2020

EL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL USO Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA.


ACTIVIDADES:
1. Lectura del tema.
2. Escribe un resumen.
3. Contesta las siguientes preguntas, 
Cuando tú y tu familia han  salido de día de campo o van a la playa:
  • ¿Qué hacen con los desechos (basura) que generan?
  • ¿Qué hacen las demás personas con sus desechos?
  • ¿Antes de regresar a casa, has observado si dejan limpio el lugar donde estuvieron?

4. Escribe una conclusión.
5. Al final del blog puedes dejar un comentario sobre el tema, te cuenta como participación.

jueves, 30 de abril de 2020

TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA.




ACTIVIDAD:
1. Lectura del subtema.
2. Escribe un resumen.
3. Haz el dibujo que ejemplifica la transformación de energía. Figura 3.24.
4. Escribe tu conclusión.
5. Al final del blog puedes hacer un comentario del subtema, te cuenta como participación. 

martes, 28 de abril de 2020

TIPOS DE ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN.



Existen diferentes tipos de energías, a continuación se mencionan algunas:


Resultado de imagen para energia


Energía Hidráulica: Es la energía del agua en movimiento. 
Energía Calorífica: Energía que ocasiona en los cuerpos un cambio de temperatura.
Energía Neumática: Es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. 
Energía Química: Es la energía que se da al producirse los cambios químicos de la materia, produciendo calor, luz o electricidad. 
Energía Luminosa: Es una emisión de ondas electromagnéticas capaces de estimular la retina del ojo.
Energía Sonora: Es la que se obtiene con la vibración o perturbación de un cuerpo sonoro que se transmite a través de los sólidos, líquidos o gases. 
Energía Eléctrica: Es la energía de la corriente de los electrones que a su paso por un conductor produce luz y calor. 
Energía Nuclear: Es la energía contenida en el núcleo del átomo. 
Energía Eólica: Es la energía del viento en movimiento.


ACTIVIDADES:
1. Lectura del subtema.
2. Elabora un cuadro sinóptico de los tipos de energía.
3. Completa la siguiente tabla:

TIPO DE ENERGÍA
¿ EN DÓNDE SE UTILIZA?
1.



2.



3.




4. Escribe tu conclusión.
5. Al final del blog deja un comentario sobre el subtema, te cuenta como participación en clase.


lunes, 27 de abril de 2020

FUENTES DE ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN.




ACTIVIDADES:
1. Lectura del subtema.
2. De acuerdo con el texto leído, contesta las siguientes preguntas:
     a)¿Qué es la energía?
     b)¿Qué son las fuentes de energía?
3. Dibuja la figura 3.19 y escribe su descripción. 
4. Elabora un cuadro sinóptico con los 4 tipos de fuentes de energía. Defínelos brevemente.
5. Escribe tu conclusión.
6. Al final del blog puedes dejar un comentario sobre el subtema, te cuenta como participación en clase.




jueves, 23 de abril de 2020

RESULTADOS ESPERADOS E INESPERADOS DE LA EXTRACCIÓN, EL USO Y EL PROCESAMIENTO DE LOS MATERIALES.


ACTIVIDADES:
1. Lectura del subtema.
2. Escribe un resumen.
3. Contesta la actividad de completar enunciados. (Pista: sobran 2 y se repite una).


5. Escribe tu conclusión.
6. Al final del blog puedes escribir un comentario sobre el tema, te cuenta como participación en clase.

miércoles, 22 de abril de 2020

EL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA.



IMPACTO AMBIENTAL, PROBLEMAS AMBIENTALES, CLASIFICACION


ACTIVIDADES:
1. Lectura del subtema.
2. Escribe el significado de impacto ambiental.
3. Elabora un cuadro sinóptico con la clasificación de los 3 diferentes tipos de impacto ambiental.
4. Escribe tu conclusión.
5. Al final del blog puedes hacer un comentario sobre el tema, el cual se te tomará en cuenta como participación en clase.

martes, 21 de abril de 2020

PREVISIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCIÓN, EL USO Y EL PROCESAMIENTO DE LOS MATERIALES.


          LOS EFECTOS DE LA TÉCNICA EN LA VIDA DIARIA
Aunque la basura que se genera en el hogar no suele ser el resultado de algún proceso de producción técnica, también se considera un desecho, se recomienda el manejo adecuado de la basura o la separación de los desechos en orgánicos e inorgánicos. Pregunta a tus papás porqué esta simple actividad puede ayudar a mejorar las condiciones ambientales de la comunidad. 

  • Escribe la respuesta: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • Toma una foto en donde se visualice que en familia hacen esta actividad de separar los desechos orgánicos e inorgánicos y envíala junto con las actividades del cuaderno. Si gustan tomen la foto sin abarcar el rostro.

ACTIVIDADES:
1. Lectura del tema.
2. Escribe el significado de desecho.
3. Elabora un cuadro sinóptico de la clasificación de desechos.
4. Escribe tu conclusión.
5. Realiza la actividad los efectos de la técnica en la vida diaria.
6. Deja tu comentario del tema al final del blog, te cuenta como participación en clase.